Criterios de evaluación para la compra de oro (Parte 2)

Precio del oro (valor promedio en el día de la evaluación)
El precio del oro varía diariamente, influenciado por factores económicos y políticos globales. El 28 de marzo de 2025, el precio de referencia del oro era de 94,263 € por gramo, según informó la Asociación Portuguesa de Orfebres y Relojeros (AORP).
Es importante tener en cuenta que los valores pueden diferir entre fuentes debido a las variaciones del tipo de cambio y las metodologías de cálculo. Por ejemplo, datos históricos indican que el 27 de marzo de 2025, el oro se comercializaba a R$ 564,17 por gramo en Brasil. Para obtener la cotización más actualizada y precisa, se recomienda consultar fuentes oficiales o instituciones financieras especializadas al momento de la evaluación.
Todos los metales preciosos cotizan en bolsa por lo que su precio cambia constantemente y, para determinar el valor de la pieza en cuestión, es necesario utilizar el precio medio (valor del precio medio de ese día) para poder valorar correctamente el valor actualizado de la joya. El valor final de las joyas de oro usadas se ajustará de acuerdo al predominio de metales preciosos contenidos y al precio promedio del día de la valoración. Por regla general, los componentes más raros tienen un valor mayor.
La pureza del oro
El oro es uno de los metales preciosos más valorados del mundo, pero no todas las piezas de oro tienen la misma pureza. La pureza del oro se mide en quilates (K) y indica la proporción de oro puro en la aleación de metal.
A continuación se muestran algunos diferentes grados de pureza del oro:
- 24K (oro puro al 99,9%) – El más puro y valioso, pero también el más maleable, siendo el menos utilizado en joyería.
- 19,2K (80% oro) – Estándar oro portugués, reconocido por su alta calidad y durabilidad.
- 18K (75% oro) – Ampliamente utilizado en joyería de lujo, combinando resistencia y brillo intenso.
- 14K (58,5% oro) – Popular en piezas más asequibles, manteniendo buena calidad y resistencia.
- 9K (37,5 % oro): más asequible y duradero, ideal para el uso diario.
¿Por qué importa la pureza?
La pureza del oro influye en su color, durabilidad y valor. Las aleaciones con menor contenido en oro son más resistentes, mientras que aquellas con mayor pureza garantizan un brillo intenso y sofisticado. Ya sea para un anillo de compromiso, un collar o una pulsera, elegir la pureza adecuada garantiza la combinación perfecta de elegancia y durabilidad.
El valor asociado a los componentes de la Joya está directamente relacionado con la pureza del oro. La gran mayoría de piezas están compuestas por aleaciones metálicas con diversos elementos que permiten definir el color, la resistencia y otras características, según los deseos del joyero. Por tanto, el valor final de la joya se calculará en función del precio del oro y del predominio de ese mismo oro en la joya en cuestión.
Valor de piezas similares en el mercado
La fascinación, la demanda actual y el valor real de los diferentes elementos que componen la joya son algunos de los factores que influyen en el valor final de la pieza.
La evolución del gusto personal de la nueva generación de consumidores, así como la disponibilidad financiera para la inversión, también influyen en el valor real y comercial de la Joyería. El valor de piezas similares en el mercado depende de varios factores, entre ellos:
- Pureza del oro (9K, 14K, 18K, 19.2K, 24K)
- Peso de la pieza (a más gramos mayor valor)
- Precio del oro (que varía diariamente en el mercado)
- Diseño y complejidad (las piezas trabajadas en filigrana o con piedras preciosas son más valiosas)
- Marca y certificación (las joyas certificadas y las joyas de marcas reconocidas pueden tener un precio más alto)
- Estado de la pieza (si es oro vintage puede tener valor adicional por su rareza)
¿Cómo sabes el valor de tu pieza?
Lo ideal es consultar el precio en una tienda especializada (como Lusijoia) y monitorear el precio del oro. Para vender, confíe sólo en un tasador certificado para obtener un precio justo.
Interés histórico
El oro siempre ha ejercido una fascinación sin igual a lo largo de la historia, siendo símbolo de poder, riqueza y espiritualidad. Desde las civilizaciones antiguas hasta los tiempos modernos, las joyas de oro cuentan historias de imperios, culturas y momentos decisivos. Las primeras joyas de oro datan de más de 5.000 años, cuando los egipcios utilizaban oro en coronas, collares y amuletos sagrados. Para los faraones, el oro simbolizaba la eternidad y se utilizaba en tumbas y templos. Los romanos vieron esto como un signo de estatus social y crearon monedas y joyas lujosas. Durante siglos, reyes y reinas se adornaron con piezas de oro tachonadas de piedras preciosas, demostrando poder y distinción. La filigrana portuguesa, por ejemplo, tiene profundas raíces históricas y sigue siendo un icono de tradición y sofisticación.
El oro también tiene un profundo significado espiritual. Reliquias sagradas, cruces, medallas y anillos de poder fueron hechos de este noble metal para representar la fe, la protección y la conexión con lo divino.
A lo largo de la historia, el oro siempre ha mantenido su valor, siendo considerado una de las inversiones más seguras. Hoy en día, sigue siendo una opción popular tanto para joyería como para seguridad financiera. La valoración tampoco puede disociarse del posible interés histórico de la pieza. En este sentido, las piezas que tengan cierta relevancia histórica, como por ejemplo hitos importantes del pasado, también tendrán un valor adicional que podrá superar el valor intrínseco del trabajo de producción y el valor de los materiales constituyentes.
Estado de conservación
A la hora de valorar una pieza de oro, su estado de conservación juega un papel esencial para definir el valor final. Aunque el oro es un metal noble resistente a la corrosión y al tiempo, su estado físico puede influir en la valoración, especialmente en el caso de joyas trabajadas o con otros elementos, como piedras preciosas.
Factores que influyen en la evaluación:
- Desgaste natural – el uso frecuente puede provocar pequeñas marcas, rayones o pérdida de brillo en la pieza. Sin embargo, el oro en sí conserva su valor intrínseco y puede reutilizarse o fundirse.
- Integridad de la Pieza – Las piezas agrietadas, abolladas o rotas pueden perder valor, especialmente si se trata de una pieza de joyería antigua o con un diseño exclusivo.
- Presencia de Piedras Preciosas – El estado de las piedras influye en el valor final. Si están sueltos, agrietados o faltan, la pieza puede perder valor, siendo necesario un ajuste en la tasación.
- Mantenimiento y Limpieza – Las piezas bien conservadas, sin residuos acumulados ni signos de oxidación (en el caso de aleaciones de oro con otros metales) suelen tener un valor superior.
- Marcas de autenticidad y ensayo – las piezas con marcas visibles de pureza y sellos certificados tienen una evaluación más precisa y a menudo más alta que aquellas sin certificación.
- Relevancia histórica y diseño – las piezas de filigrana, antiguas u originales pueden valer más, siempre que estén bien conservadas. El desgaste excesivo puede disminuir el valor más allá de su peso en oro.
El estado de conservación de una pieza de oro es determinante en su valoración. Incluso si una pieza muestra signos de desgaste, su valor en oro nunca se pierde y siempre se puede reutilizar. Sin embargo, para quienes deseen vender o conservar la pieza como joya, la conservación es un factor esencial para garantizar el máximo valor. Como regla general, las piezas en buen estado valen más que las piezas más desgastadas. Es casi inevitable que el uso y el paso del tiempo dejen marcas en las joyas, devaluándolas un poco. Este hecho hace que las piezas antiguas y bien conservadas sean más valiosas y este hecho se conoce como la fascinación de “lo viejo en estado nuevo”.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
¡Sigue nuestro Blog para descubrir de primera mano más publicaciones relacionadas con el mundo de la joyería!
Suscríbete a nuestro Newsletter para recibir noticias nuestras en tu correo electrónico cada dos semanas.
Explore nuestro sitio web para apreciar joyas en oro portugués, oro sostenible, plata y piezas de filigrana, incluidas en las tendencias más actuales del sector.
Sigue nuestras Redes Sociales para obtener más inspiración a la hora de componer tus looks del día a día.